¿Qué elementos, desde sus familiares olores, evocan la infancia escolar?
Las tizas, los borradores, la madera de los lapiceros, los tinteros, etc.
¿Qué recuerdo de la escuela quedó a otros niños, por ejemplo en un poema de Antonio Machado?
La monotonía, la presencia de la religión, el aprendizaje repetitivo, memorístico, por rutina.
¿Cuándo surge el amor a la limpieza tan generalizado entre los maestros?
Surge con el Decreto de la Inspeccción del 31, que cre un servicio médico escolar.
¿Qué instrumentos se han utilizado para formar específicamente a las niñas)?
Manuales de urbanidad, asignaturas específicamente femeninas como hogar, libros para profesoras y juguetes para afianzar roles de mujeres.
“La gran pregunta”
¿Qué visión del mundo a través de los materiales han transmitido los materiales escolares? Por ejemplo, ¿crees que la escuela tradicional ha promocionado valores como la libertad, la identidad y la autonomía a través de los materiales?
Los materiales, al igual que todo el sistema educativo, han ido evolucionando con el paso del tiempo. La escuela tradicional tenía más bien una concepción de la educación rígida. Por algo el lema "la letra con sangre entra". Primaban valores como la disciplina y la obediencia. Bien es cierto que podía haber profesores más abiertos como el que interpretaba Fernando Fernán Gómez en "La lengua de las mariposas", pero en general la educación era como los materiales: simple. Mientras que hoy en día se busca una mayor capacidad de respuesta por parte del alumno y que pueda enfrentarse a las situaciones de la vida de manera crítica y no conformista como antes. Y en este sentido se orienta también el uso de los materiales con el uso de las nuevas tecnologías y nuevos métodos didácticos.

La caza del tesoro es una actividad muy útil porque permite al alumno familiarizarse con el manejo de Internet y fomenta su capacidad de síntesis y análisis al buscar y relacionar las preguntas con las respuestas. Además es una manera amena de introducir al alumno en los métodos de investigación y documentación que tan útil va a ser en su vida académica y después.